Las que siguen son las reglas que rigen en el HOMBU DOJO
(Dojo Central) de Tokio, Japón y que, con ligeras adaptaciones
hemos adoptado para nuestro Dojo.
Asistencia de visitantes
Los visitantes son siempre bienvenidos para asistir y observar
las clases.
Es preferible presentarse al Sensei antes del comienzo de
la clase.
Los visitantes deben prestar atención a la clase.
No se debe comer, beber o permanecer leyendo durante el transcurso
de la clase.
No se deben tomar fotografías sin obtener previamente
el permiso del Sensei.
Los visitantes no deben hablar con ningún alumno durante
el transcurso de la clase.
Exámenes
Los exámenes de kyu se realizan una a dos vez por año
en el Dojo de la Asociación Regional o en AIKIKAI I
con la visita de nuestro Shihan Sensei Kurata, los de Dan
se rinden en la sede central de la Federación Aikikai
Argentina, Kurata Dojo.
Los exámenes son parte de la experiencia del entrenamiento
y todos los alumnos deben presenciarlos toda vez que fuera
posible.
Las sesiones de exámenes tienen sus formas especiales
de etiqueta. Los alumnos avanzados deben ser consultados para
ayuda en la preparación de los exámenes.
Cuando el alumno ha cumplido las clases estipuladas
para su graduación puede presentarse a exámen
para el nivel siguiente. Para ello debe llenar el formulario
y pagar el derecho correspondiente. Se computa un presente
por cada día de práctica aún cuando.
Consultar la Lista de Técnicas para Examen.
Para presentarse a examen el alumno deberá estar al
día con las cuotas del Dojo y de la Federación
Aikikai Argentina
Conducta apropiada durante
la clase
El Aikido es un medio de desarrollo personal, mediante el
entrenamiento del cuerpo, la mente y el espíritu. Por
lo tanto es importante conducirse siempre con la actitud de
respeto, sinceridad y modestia.
En Japón la posición de Sensei, o Profesor,
es de gran honor. Ellos no están simplemente vendiendo
técnicas sino que están transmitiendo las enseñanzas
del Fundador. Así, deben ser tratados con el debido
respeto en todo momento.
También único en Japón es el sistema
Sempai/Kohai. Practicantes superiores, en rango y en edad,
deben ser tratados con respeto y modestia. Nunca te coloques
en una posición superior a la de un practicante más
avanzado.
El Aikido está basado en una filosofía de armonía.
No debe haber nunca peleas ni competición en el área
de entrenamiento. Ni es tampoco la hora de entrenamiento momento
para mostrar tu fortaleza ni alimentar tu ego.
Entrénate siempre con un espíritu de cooperación
y modestia.
En toda clase hay personas de diferente sexo, edad y condiciones
físicas. Aunque lo ideal es entrenar lo más
vigorosamente posible, las habilidades físicas y metas
de entrenamiento de cada compañero deben ser tomadas
en cuenta.
Cuando el Sensei da instrucciones o consejos, siempre se debe
escuchar atentamente y tratar de seguirlo lo mejor posible.
Nunca discutas con un profesor aunque otro profesor haya ya
dicho algo diferente. Hay muchas maneras de hacer una técnica
y se debe seguir a cada profesor, en cada clase, lo mejor
que se pueda.
Hay muchas diferentes reglas de etiqueta
que se deben aprender lo más rápido posible.
Algunas son obvias, otras no. Observa siempre el comportamiento
de los otros de manera de ir aprendiendo la conducta apropiada.
Acepta todas las correcciones con la debida humildad.
Si en algún momento no estás seguro del comportamiento
apropiado, respetuosamente pregúntale a un estudiante
más avanzado. Sigue la guía del estudiante más
avanzado en todos los aspectos.
A pesar de estas reglas, la práctica del Aikido debe
ser siempre una actividad agradable. Una actividad agradable
y placentera estará asegurada si cada estudiante trae
una actitud armoniosa y positiva, junto con buena voluntad
y respeto por los demás.
Etiqueta en el Dojo
Mantener la limpieza no es solo un beneficio para la
salud sino también un buen entrenamiento de disciplina.
Manténte siempre limpio y arreglado.
El gi (equipo de práctica) debe estar siempre limpio
y en buen estado. La vestimenta rota o descosida no es solo
antiestética sino también peligrosa. Se deben
usar ojotas para transitar entre el vestuario y el Dojo. Nunca
uses joyas, bijuterie o accesorios durante el entrenamiento
pues es peligroso para tu compañero y para ti. Es igualmente
importante mantener la limpieza y el arreglo en el Dojo.
Cada alumno debe participar de la limpieza del tatami luego
de la práctica.
La apertura y cierre formal de cada clase
es un componente importante en la práctica. Cada alumno
debe llegar a tiempo para participar. Los alumnos deben llegar
con tiempo suficiente para ingresar al área de práctica
antes del comienzo de la clase. En los minutos previos todos
deben estar sentados esperando el ingreso del Sensei. En caso
de llegar tarde espera el permiso del Sensei para ingresar.
Si se está desarrollando la gimnasia únete a
los ejercicios que se están efectuando. Si ya se están
practicando técnicas realiza una corta gimnasia y,
discretamente, únete a la clase. No te retires de la
clase durante la práctica excepto por enfermedad o
lesión y nunca te vayas sin pedir permiso al Sensei.
El saludo es una señal de respeto y agradecimiento
hacia O Sensei (Gran Maestro Morihei Ueshiba), creador del
Aikido, hacia el Sensei que transmite sus enseñanzas,
hacia el Dojo y hacia los compañeros que nos ayudan
en la práctica. Al ingresar al área de práctica
se debe saludar desde la posición seiza al frente y
al Sensei si ya está presente. Lo mismo debe hacerse
al retirarse. En caso de un retiro momentáneo basta
con un saludo de pie al salir y al regresar. Nunca debes interferir
con tu cuerpo en el saludo de tus compañeros o profesores.
Si necesitas pasar debes hacerlo por las espaldas de la persona
que está saludando o se apresta a hacerlo.
La forma apropiada de sentarse en el lugar
de práctica es Seiza. Es también la forma correcta
de esperar instrucciones o descansar durante el transcurso
de tu examen. Sentarse con piernas cruzadas es apropiado para
permanecer sentado durante un período prolongado, dentro
de la clase o los exámenes, en caso de lesión
o dolor, pero nunca se debe uno sentar de manera descuidada
o irrespetuosa.
Cuando el Sensei demuestra una técnica
hacia la clase se debe permanecer en seiza hacia los costados
del área de práctica y prestar atención.
Ese no es un momento para estar hablando, secando tu rostro
o ajustando tu ropa. Cuando el Sensei señala el final
de una técnica debes detenerte inmediatamente y dirigirte
hacia el costado del área de práctica. No permanezcas
practicando ni demorándote sin atender las indicaciones
del Sensei. Si el Sensei, durante la práctica, se acerca
hacia un alumno a demostrar o explicar algo, los alumnos en
el área circundante, salvo indicación en contrario
del Sensei, deben detener su práctica y sentarse en
círculo para observar atentamente la explicación.
Terminada la misma se debe saludar al Sensei con una inclinación
y continuar con la práctica. Cuando el Sensei se retira
luego de la clase nadie debe estar practicando. Se debe permanecer
respetuosamente en seiza hasta que el Sensei haya salido del
área de práctica.
El conocimiento del Aikido es adquirido a
través de la práctica constante y no de la palabra.
Por ello, conversar en el área de práctica debe
restringirse a un mínimo. Nunca permanezcas aislado
durante la clase. Debes estar siempre practicando o, si estás
esperando tu turno, debes sentarte en seiza y observar a tus
compañeros. Si sientes que debes hacerle una pregunta
al Sensei debes ir hacia él y esperar discretamente
que te atienda. Entonces, luego de una inclinación
hacerle respetuosamente la pregunta, inclinándote nuevamente
luego de recibir su respuesta. Nunca llames al Sensei de viva
voz ni para que se aproxime hacia ti.
Recuerda la relación Sempai/Kohai
en todos los aspectos. Respeta siempre la experiencia de los
estudiantes más antiguos. Nunca discutas con ellos
ni con ningún otro sobre la forma correcta de realizar
las técnicas. Si tu compañero no entiende ni
los movimientos básicos de las técnicas es permisible
ayudar a guiarlo a través de ella. Solo los cinturones
negros avanzados pueden enseñar o corregir a sus compañeros
principiantes pero aún esas correcciones deben restringirse
a un mínimo.
Aikido nunca debe ser practicado luego de consumir alcohol.
Nunca fumar al finalizar la clase, ya que es altamente perjudicial
y si es posible en ningún momento.
Aikido es una actividad corporal intensa y que entraña
riesgos.
Es responsabilidad del alumno asegurarse
de que su estado de salud le permite realizar la actividad.
El alumno puede rehusar cualquier ejercicio que considere
comprometa su seguridad.
Otros aspectos a tener en
cuenta
Aikido decide entre la vida y la muerte en un solo ataque,
por lo que los estudiantes deben seguir cuidadosamente las
enseñanzas del instructor y no competir para ver quién
es el más fuerte.
Aikido es la manera que enseña cómo
uno puede tratarse de varios enemigos. Los estudiantes deben
entrenarse para no estar alerta sólo al frente sino
en todas direcciones.
El entrenamiento siempre debe hacerse en
una atmósfera agradable y alegre.
El instructor enseña sólo
un aspecto pequeño del arte. Sus aplicaciones versátiles
deben ser descubiertas por cada estudiante a través
de la incesante práctica y entrenamiento.
En práctica diaria primero empieza
moviendo su cuerpo y entonces progresa a la práctica
más intensiva. Nunca forzar algo antinaturalmente o
irrazonablemente. Si esta regla se sigue, entonces ni siquiera
las personas mayores se herirán y ellos pueden entrenar
en una atmósfera agradable.
El propósito de Aikido es entrenar
mente y cuerpo y producir a las personas sinceras, serias.
Puesto que todas las técnicas serán transmitidas
persona-a-persona, no los revela al azar a otros.
|